Art Guillermo de la Torre y René Diviú. Un legado pedagógico compartido en la Escenografía Argentina

Autores/as

  • Mateo Fantaguzzi INDEES - CID - FA - UNICEN
  • Valeria Arias INDEES - CID - FA - UNICEN

Palabras clave:

Escenografía argentina, legado compartido, pedagogía escenográfica, relación maestro-discípulo

Resumen

Este trabajo analiza el legado compartido de dos figuras fundamentales de la escenografía argentina:Guillermo de la Torre (1929–2016) y René Diviú (1960–2023), destacando su impacto tanto en la creación escenográfica como en la formación académica. A partir de la relación maestro-discípulo que los unió desde 1980, se reconstruye una trayectoria pedagógica común desarrollada en instituciones clave como la Escuela Superior de Bellas Artes "Ernesto de la Cárcova" y el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), hoy Universidad Nacional de las Artes (UNA). El estudio indaga en cómo esta mentoría y sus prácticas docentes contribuyeron a la profesionalización y modernización de la escenografía en Argentina, consolidando un linaje artístico y educativo que influyó decisivamente en la identidad del campo. Se aborda también la importancia de los homenajes institucionales y académicos como dispositivos que reconocen y perpetúan su influencia. La continuidad curricular, el enfoque integral del diseño escénico y la articulación entre praxis y enseñanza revelan una herencia viva que aún hoy configura la formación de escenógrafos en el país.

Descargas

Publicado

2025-07-18

Número

Sección

Artículos