ART Pedagogías del posdrama (segunda parte). Dispositivo vestuario/máscaras. Paisaje sin fin

Autores/as

  • Gustavo Radice Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano Facultad de Artes – UNLP
  • Natalia Di Sarli Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano Facultad de Artes – UNLP -
  • Ariel Tules Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano Facultad de Artes – UNLP

Palabras clave:

dispositivo, didactica, produccion visual, espacio, dramaturgia

Resumen

La Cátedra Taller Básico Escenografía I-II de la Facultad de Artes de la UNLP se aboca a trabajar conceptos vinculados al diseño de producción visual en el marco de la contemporaneidad. El contenido curricular del Taller comprende nociones de desarrollo estético en el campo de lo teatral, de lo televisivo y de diferentes aspectos del área curricular. Un ejemplo son los diseños para diversos dispositivos espaciales: stand, pasarela de moda, intervenciones callejeras y señalamientos para festivales teatrales, escenografía para set de tv, entre otras actividades. Durante el año 2018 se planteó como disparador la obra teatral Paisaje sin Fin, de Carolina Donnantuoni, directora, actriz y dramaturga platense. El proyecto fue pensado para el espacio de artes escénicas Espacio 44, de la ciudad de La Plata. Es bajo este marco que el presente trabajo procura resumir la experiencia didáctica de la cátedra a partir de la construcción de un dispositivo máscara y vestuario.

La primera parte fue desarrollada en RADICE, G. DI SARLI N. & TULES, A.A. (2021) Pedagogías del posdrama. Dispositivo espacial y escena. Revista El Anzuelo 3(4) Universidad Nacional de La Plata. Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119865

Descargas

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículos