ART Los esquemas de iluminación y los géneros teatrales

Autores/as

  • Mauricio Rinaldi

Palabras clave:

géneros teatrales; iluminación; teatro; ópera; ballet.

Resumen

En el diseño de iluminación teatral pueden utilizarse los esquemas de iluminación con el fin de facilitar el desarrollo de la iluminación de un espectáculo. Un esquema de iluminación es la organización de la luz a partir de un conjunto de fuentes de luz con características morfológicas y sintácticas determinadas. Cada esquema de iluminación presenta posibilidades morfológicas y sintácticas propias, es decir, resultados visuales (en el espacio) y desarrollos dinámicos (en el tiempo) específicos. Por otra parte, los géneros teatrales están
definidos considerando un particular modo de tratar el habla, la música y/ o la danza, así como la tipología temática; es decir, el género queda definido tanto por sus aspectos de forma como de contenido. En este sentido, aquí se están considerando los tres géneros tradicionales del teatro occidental desde el punto de vista formal: el teatro, la ópera y el ballet. De esta manera, independientemente del contenido de una obra en particular, una obra presentará aspectos formales propios del género al que pertenece.

Si bien un diseñador de iluminación puede decidir libremente cómo desarrollar la iluminación de un espectáculo – ya que se trata de un acto creativo –, la organización formal del género hace más apto la aplicación de un esquema de iluminación con preferencia respecto de otro. Por ello, en este trabajo se analizarán las correspondencias formales entre géneros teatrales y esquemas de iluminación.

Biografía del autor/a

Mauricio Rinaldi

Universidad Nacional de las Artes y Teatro Colón de Buenos Aires-

Descargas

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículos