ART VÍCTOR GARCÍA, AMBIENTE Y TERAPIA: LA ESCENIFICACIÓN DE EL CEMENTERIO DE AUTOMÓVILES (1968) Y LA TOPOANÁLISIS DE GASTÓN BACHELARD

Autores/as

  • Rogério Marcondes Machado Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo

Palabras clave:

Víctor García; topoanálisis; imagen; ambiente; memoria.

Resumen

Doy enfoque en la escenificación de El cementerio de automóviles, texto de Fernando Arrabal, dirección de Víctor García, llevada a cabo el 1968 en la ciudad de São Paulo. Destaco también el texto Deshumanización (1968), en el cual García presenta sus ideas de puesta en escena muy semejantes a las de Arrabal. Asocio estas obras al Topoanálisis –Gastón Bachelard– con el objetivo de resaltar las potencialidades ontológicas y terapéuticas que una imagen espacial posee. Para ampliar esa discusión –desde la escenografía hasta la arquitectura– traigo el trabajo del arquitecto Aldo Rossi. Por último, destaco que un denominador común entre estos pensadores y artistas es la articulación consciente entre recuerdos individuales y colectivos a través de la imaginación, o sea, la producción de imágenes ya sean mentales o materiales.

Descargas

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículos