ART Normativas del dibujo técnico en el diseño escenográfico

Autores/as

  • Julia Vazquez
  • J. Hernán Arrese Igor

Palabras clave:

Escenografía, Diseño, Dibujo, Documentación, Normativas.

Resumen

Los planos que conforman el cuerpo de una carpeta de documentación técnica tienen
distintas funciones prácticas. Por un lado, están los necesarios para el montaje de la escenografía
(plantas, cortes, geometrales) y por el otro, los planos constructivos (despiezos de carpintería,
construcciones escénicas, color, realización, herrería, utilería, efectos especiales, proyecciones,
escultura teatral). A pesar de esta clasificación funcional, todos los planos tienen en común su
materialidad: se trata de láminas con información visual y escrita, con el propósito de construir un
espacio escénico; y para la representación del mismo se utiliza un lenguaje específico. Podría decirse
entonces, que conforman la memoria descriptiva de un proyecto escenográfico particular. El objetivo
del dibujo técnico es representar en la bidimensión del papel un objeto o espacio tridimensional, de
manera que esta representación nos informe de su verdadera forma y dimensiones, no sólo de su
apariencia (como lo haría un boceto, por ejemplo). Esto se logra dibujando las distintas caras de un
objeto determinado, ordenadas de manera sistemática (sistema Monge); cada una de estas vistas
proporciona una idea acabada de la forma y tamaño externos del objeto. En el caso de un espacio,
como puede ser un escenario, resulta más práctico mostrar su forma y dimensiones interiores, por lo
que se toman vistas obtenidas de secciones horizontales y verticales del mismo (plantas y cortes). La
problemática se presenta cuando el diseñador debe valerse de normativas de representación del
dibujo técnico según el tipo de espacio u objeto a representar, ya que determinadas cuestiones, como
el tipo y grosor de líneas, tiene un uso específico en este lenguaje. Por esta razón el presente trabajo
desarrolla las normativas vigentes en el ámbito profesional, instancia fundamental en la formación
académica de profesionales del diseño escenográfico, aplicadas específicamente al diseño de los
planos que componen la documentación técnica.

Biografía del autor/a

Julia Vazquez

Profesora en Artes Plásticas, orientación Escenografía – Ayudante Diplomada – Cátedra de Escenografía Básica 1 y 2 y Cátedra de Escenografía Básica 3 – FBA, UNLP.

J. Hernán Arrese Igor

Licenciado en Artes Plásticas, orientación Escenografía – JTP – Cátedra de Escenografía Básica 1 y 2 y Cátedra de Escenografía Básica 3 – FBA, UNLP.

Descargas

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículos