ART La evolución del espacio escénico en la época dorada del cine argentino (1933-1943)
Palabras clave:
Cine argentino, Época Dorada, industrialización, evolución escenografía, rol escenógrafoResumen
La década de 1930 se inauguró con una fuerte crisis económica a nivel mundial que impactó a
la industria cinematográfica estadounidense, que hasta ese entonces cubría la mayor parte de demanda
del mercado argentino. En este contexto, la producción nacional desplazó a la norteamericana iniciando
un periodo conocido como “Época de Oro”, que se extendió hasta comienzos de la década del cuarenta.
La presente investigación tiene por objetivo indagar las repercusiones que este proceso tuvo en la
escenografía cinematográfica, la cual se verá impulsada en la adquisición de nuevas técnicas e irá
modificando las concepciones vigentes de acuerdo a las necesidades del séptimo arte.