ART El lenguaje del vestuario desarrollo del proceso de diseño de vestuario para la película El encuentro de Guayaquil

Autores/as

  • Pheonia Veloz Universidad Nacional de La Plata
  • Valentina Bari Universidad de Palermo - Enerc Sedes

Palabras clave:

vestuario, diseño, color, forma, textura, personaje

Resumen

En el abordaje del diseño de vestuario confluyen numerosas variables de estudio asociadas a las posibilidades comunicacionales del lenguaje no verbal, en forma de códigos narrativos que funcionan en relación simbólica con los múltiples códigos que intervienen en un hecho espectacular. Los códigos que se proponen para una determinada obra, son sólo significativos en relación a ese continente y no a otro. El contexto particular de cada obra es el que le proporciona sentido al vestuario. El uso de las herramientas del lenguaje visual, color, forma y textura en relación significativa con el cuerpo y el espacio, y las decisiones que se tomen respecto de estas variables (tonalidades, saturación, selección de textura, forma en el cuerpo, etc.) constituirán la semántica del relato, lo que se quiere decir, la propuesta. Con intención de dar un puntapié inicial a la creación de un cuerpo teórico específico sobre diseño de vestuario, producto de una investigación que estamos llevando a cabo acerca de sus procesos, proponemos aquí el desarrollo del diseño de vestuario de la película El encuentro de Guayaquil de Nicolás Capelli.

Descargas

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículos