ART El imaginario visual y la construcción espacial del ámbito escénico.

Autores/as

  • Mauricio Rinaldi
  • Vilma Santillán

Palabras clave:

imaginario visual, escenografía, perspectiva, Renacimiento, Barroco.

Resumen

El presente trabajo analiza la relación entre el imaginario visual y la construcción del
espacio escénico. En este sentido, las estructuras estéticas se corresponden con las estructuras
político-sociales, definiéndose mutuamente en una relación dialéctica. Para probarlo,
describiremos el proceso que muestra el surgimiento del escenario all’italiana en Italia y Francia,
en el momento histórico que muestra el paso del Renacimiento al Barroco. El marco teórico
adoptado es mixto y heterogéneo, considerando el planteo frankfurtiano que explica la
estandarización de los contenidos de la experiencia, el desarrollo de la perspectiva como índice del
punto de vista del hombre, y el Imaginario Social como generador de un Imaginario Visual epocal.

Biografía del autor/a

Mauricio Rinaldi

Mg. Mauricio Rinaldi -Universidad Nacional de las Artes (UNA)-Teatro Colón de Buenos Aires-
y Lic. Vilma Santillán -Estudio ARS LUX-
lic.mauriciorinaldi@gmail.com

Vilma Santillán

Mg. Mauricio Rinaldi -Universidad Nacional de las Artes (UNA)-Teatro Colón de Buenos Aires-
y Lic. Vilma Santillán -Estudio ARS LUX-
lic.mauriciorinaldi@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículos