PRS TRAYECTOS, EL ESPACIO ESCÉNICO EN DIFERENTES VOCES

Autores/as

  • Consejo Editor INDEES - CID - FA - UNICEN

Palabras clave:

escenografia, direccional de arte, diseño escénico, interdisciplina

Resumen

El ámbito de la escenografía se nos presenta en la actualidad, estallado. Hablamos de un ámbito que de a poco ha ido invadiendo prácticas culturales, y se ha ido instalando como un modo de construir discurso visual, espacial y sensorial en rituales sociales de diversa índole. El campo de inserción del escenógrafo se amplía y ya no solo encuentra en el teatro, el cine, la televisión, lugares donde ejercer su profesión sino que las exposiciones comerciales, los desfiles de moda, las ferias, eventos públicos e incluso privados, se presentan como posibilidad de ejercicio. EscenaUno es una publicación académica que pretende dar cuenta de las lineas de reflexión que han ido acompañando estos procesos. Su propósito es el de dar a conocer y comunicar los trabajos que investigadores del área vienen llevando a cabo. El cuarto número de EscenaUno expone una cantidad de artículos que presentan lineas de reflexión sobre la escenografía, en diferentes ámbitos y países. Desde el espacio escénico del cine argentino durante la Segunda Guerra Mundial, a la puesta en escena de los conciertos de rock metal como parte integral del estudio de la música, transitando el oficio de un hacedor de telones de México, a la re-lectura del espacio como posibilidad poética en las experimentaciones de un docente de escenografía en Brasil. Además de presentar el articulo Espacio subjetivo, espacio objetivo en la escena contemporánea, donde se proponen lineas filosófico-políticas para pensar las puestas en escena, tomando como foco el cuerpo como espacio poético.

Descargas

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Presentación