ART La construcción del espacio en los films de José Agustín Ferreyra

Autores/as

  • Yanina Estefanía Jensen

Palabras clave:

Escenografía, cine argentino, teatro, director, José Agustín Ferreyra

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo analizar la concepción del espacio escenográfico en la producción
cinematográfica de José Agustín Ferreyra (1889-1943), considerado el primer director de cine argentino
cuyos orígenes como artista se remontan a su desempeño como pintor y escenógrafo teatral. Nos
proponemos analizar la construcción espacial en los films del artista y las transformaciones que atravesó
en su paso del periodo silente al sonoro. Las películas seleccionadas para el análisis son La vuelta al bulín
(1926), Perdón viejita (1927), Ayúdame a vivir (1936) y Besos brujos (1937).

Descargas

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículos