ART El espacio fílmico en Los tallos amargos. Germen Gelpi y la construcción de un espacio posclásico
Palabras clave:
escenografía cinematográfica – cine argentino – espacio fílmico – cine clásico – metáforasResumen
En el presente trabajo analizaremos cómo el uso del espacio en el trabajo escenográfico de
Germen Gelpi para el cine innova las formas tradicionales de la dirección de arte en la cinematografía
nacional. A través de sus influencias reconocibles en su libro La escenografía cinematográfica,
recorremos el film Los tallos amargos (Fernando Ayala, 1956) en busca de sus contribuciones a la labor
del director de arte. Estudiaremos en escenas particulares del film las posibles deconstrucciones de la
ilusión de realidad del cine clásico, mediante el análisis espacial planteado por Éric Rohmer sobre la
película Fausto de F. W. Murnau, el uso de metáforas orientacionales y las nociones de espacio clásico y
posclásico según Santiago Vila.