La enseñanza teatral en el nivel inicial. Colaborando en la construcción de una didáctica específica

Autores/as

  • Mauricio Marc Estudiante, investigador, docente de teatro, artista, director

Palabras clave:

teatro, didactica, nivel inicial, experiencias esteticas

Resumen

El siguiente artículo busca indagar en la especificidad de la disciplina teatral como forma de aprendizaje mediante sus características y su condición de experiencia estética en el Nivel Inicial, a partir de pensar al teatro como experiencia híbrida, de multi-lenguaje, polisémica, compleja y sustancial para transitar experiencias ricas y significativas.

Nuestro trabajo consiste en abordar y analizar los marcos teóricos dentro de nuestro territorio visibilizando algunas problemáticas que nos habitan. Dicho insumo, será propicio para el desarrollo de prácticas áulicas con el objetivo de avanzar hacia una didáctica teatral en el nivel.

ARK CAICYT:  https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s30087562/3wa0bo3rr

 

 

Citas

Albert Gómez, María José (2007).” La investigación educativa: claves teóricas”. Mc Graw Hil.

Chapato, Maria Elsa y otros. (1998) Artes y escuela. Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística. ed. Paidós. Cap. 3 (pp 87 - 114)

Ley 23.849, de septiembre 27 de 1990, Convención sobre los Derechos del Niño. Boletín Oficial. Argentina Octubre 16 de 1990. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/249/norma.htm

Ley 26206, de 14 de diciembre de 2006, Ley de Educación Nacional. Boletín Oficial. Argentina, 6 de febrero de 2007, Cap. II (pp 4) y Cap. VII (pp 8). https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley-de-educ-nac-58ac89392ea4c.pdf

Llanos Hernández, Luis. El concepto del territorio y la investigación en las ciencias sociales. Diciembre del 2010. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo Estado de México. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1870-54722010000300001

Ministerio de Educación de la Nación. NAP (2004) (núcleos de aprendizajes prioritarios) Educación Inicial. https://www.educ.ar/recursos/132574/nap-educacion-inicial. Ministerio de Educación de la Nación. Serie Normativas. 1. Modalidad de Educación Artística. Resolución N°111/10 (pp 32- 46). http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL007900.pdf MJ. Gregorio Rodríguez (1997)” Metodología de la investigación cualitativa”. Aljibe.

Sampieri, Roberto (2006).”Metodología de la Investigación”. Mc Graw Hill. Torres, Sara y Bertoldi María Marcela. (2021) Uno la Educación Artística y Teatro como asignatura curricular en Argentina según Ley de Educación Nacional N° 26.206 de 2006. rudimento, revista de estudios en artes escénicas. https://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento/article/download/19813/13231/78125

Trozzo, Ester y Sampietro, Luis. (2003) DIDÁCTICA DEL TEATRO I, Una Didáctica para la enseñanza del Teatro en los diez años de escolaridad obligatoria. Colección Pedagogía Teatral–INT FAD.

Trozzo, Ester (2014). La pedagogía teatral, un saber indispensable en la formación docente inicial.http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/40026/Documento_completo.pdf?sequence= 1

Publicado

16-12-2024 — Actualizado el 16-12-2024

Cómo citar

Marc, M. (2024). La enseñanza teatral en el nivel inicial. Colaborando en la construcción de una didáctica específica. El Peldaño - Cuaderno De Teatrología, (23), 1–8. Recuperado a partir de https://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/elpeldano/article/view/1450