Indagando en poéticas de la accesibilidad. Una propuesta artística desarrollada para la comunidad no vidente.
Palabras clave:
Tecnología, Sonido, accesibilidad, arteResumen
El presente artículo analiza un proyecto de instalación interactiva propuesto y seleccionado en la convocatoria "Nuevas Investigaciones. Nuevxs Investigadorxs", organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) en 2023.
El objetivo principal es examinar el proceso de producción de la obra, destacando cómo dicho proceso condujo a reconfiguraciones en los objetivos del proyecto. Estas modificaciones surgieron a partir del intercambio transdisciplinario y la colaboración con producciones de otros integrantes del núcleo de investigación TECC, al cual pertenecen los autores. La propuesta inicial, que consistía en la producción de una instalación interactiva con miras a articularse con la Fototeca del Club Ferrocarril Sud y pretendía indagar en torno a las producciones de Arte y Archivo, concluyó en el desarrollo de una obra que podría permitir, además de las indagaciones mencionadas, concebir la idea de “poéticas-políticas de la accesibilidad”, a través de la vinculación del objeto artístico con una asociación de ayuda a no videntes de la ciudad de Tandil.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fernando Funaro, Mayra Garcimuño
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Desde el Sistema de Bibliotecas UNICEN, se acuerda entre la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y la revista digital LA ESCALERA - ANUARIO DE LA FACULTAD DE ARTE poner a disposición los textos aquí publicados para acceso público y abierto para que lectores hagan uso justo y respetuoso de los mismos, en consonancia con con el cumplimiento de las licencias de uso CREATIVE COMMONS.
En este caso, se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.