La tipografía como espacio de cruce intermedial
Una problematización a partir de “Los maestros tipógrafos”, de Mario Ortiz, y La nueva tipografía, de Jan Tschichold
DOI:
https://doi.org/10.56991/a.17.1170Palabras clave:
tipografía, diseño de grafías, significaciones, Los maestros tipógrafos, estéticaResumen
La pregunta sobre el lugar de la tipografía en nuestras prácticas de escritura exige la consideración de un conjunto notable de afueras del texto. En principio es una forma, pero su función no se reduce a permitir la transferencia de significados por medio de marcas sobre una superficie material. “Los maestros tipógrafos”, de Mario Ortiz, y La nueva tipografía, de Jan Tschichold, despliegan un enfoque múltiple: histórico, estético, mítico… Su recorrido permite repensar los modos en que el diseño de las grafías participa de las significaciones que constituyen cada época. Invitan a reflexionar sobre un problema que cruza medios y está en la base de nuestras culturas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 AURA. Revista de Historia y Teoría del Arte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.