ART Licenciatura en Artes del Teatro: 60 años en la enseñanza de la escenografía. Universidad del Salvador – Facultad de Arte y Arquitectura
Palabras clave:
Escenógrafo, Escenografía, Alice Darramón de Beitía, Universidad del Salvador, Artes del Teatro USALResumen
Este artículo describe aspectos que fueron constantes en el método de
enseñanza desde los orígenes de la carrera de Artes del Teatro en la década de 1960.
Presenta una breve reseña sobre la labor de su fundadora, Alice Darramón de Beitía, cuyas
ideas sentaron las bases de una metodología que, seis décadas más tarde, continúa vigente y
vital. Se describe la estructura pedagógica de la carrera, que está organizada en torno a ejes
temáticos que se desarrollan gradualmente, profundizando a medida que se avanza en
complejidad. La formación en las artes del teatro aborda la teoría y práctica del color y la
composición, el dibujo técnico y artístico, el estudio de la evolución del espacio escénico, la
escenotécnica, el análisis del texto o guión dramático, incluyendo la reflexión filosófica.
También estudia las características del escenario tradicional y sus recursos de maquinaria y
la aplicación de la escenografía en el cine, la televisión y los espacios virtuales. Se presenta,
también, la metodología de la carrera y su organización con algunos ejemplos sobre el
entramado de las materias que componen el plan de estudios.