Motosierra y licuadora: un triunfo en la batalla cultural libertaria
Palabras clave:
motosierra, discurso, batalla cultural, poder, autoritarismoResumen
En la campaña presidencial 2023, el candidato Javier Milei, actual presidente de la Nación, acudió a la metáfora de la motosierra con el fin de ejemplificar su propuesta de política económica. El término motosierra fue rápida y acríticamemente adoptado por la opinión pública, no solo por adeptos, sino por el arco completo de políticos, periodistas y economistas del país e incluso extranjeros, para exponer y debatir cuestiones relativas al ajuste de gran parte de la sociedad. Tanto a nivel verbal como visual, una herramienta evocadora de narrativas terroríficas logró instalarse firmemente en el imaginario colectivo, al tiempo que, complementariamente, la licuadora lo hizo en menor medida, pero también de modo eficaz. Tales figuras -y otras que fueron agregándose con el tiempo: guillotina, ejecutar-, integran un repertorio breve de ejes temáticos que funcionan como armas simbólicas en la batalla cultural que lleva adelante Milei, en tanto influencer de una minoría intensa, la del espacio libertario, en pos de ganar mentes y corazones para la causa de la “libertad”.
Entendemos que era en esas nuevas imágenes que la sociedad argentina adoptó con facilidad donde podía vislumbrarse la violencia ejercida contra ella actualmente, vivida como sacrificio o paso ineludible hacia el bienestar.
Es a partir del caso emblemático de la motosierra que puede advertirse lo que Eliseo Verón (1995) denomina el poder de los discursos. Es en tal sentido que hacemos foco en tres obras escritas contemporáneamente al ascenso, auge y caída del nazismo y publicadas a fin de la Segunda Guerra Mundial, que iluminan, con las diferencias del caso, aspectos de la batalla cultural libertaria contra la ideología progresista o woke, batalla que tiene su ariete en el lenguaje verbal y visual -palabras, sintagmas e imágenes que vehiculizan sentidos a menudo novedosos- y que atraviesa medios masivos y en red en una circulación vertiginosa. Obras que alertan sobre una posible deriva autoritaria del gobierno libertario y de la sociedad en su conjunto.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Amparo Rocha Alonso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.